Rafael Castro, abogado, inicio su charla haciéndonos la invitación a dejar el mundo mejor de lo que
lo encontramos, en ese contexto se refirió a temas como: El derecho de las personas a vivir en un
ambiente libre de contaminación, la importancia de recuperar espacios afectados por la ella, la
protección a la biodiversidad y ecosistemas, y la importancia del ordenamiento territorial,
respecto de lo que es posible realizar en un lugar.

José Manuel Jaramillo, nos llamó a tomar conciencia de que todos y todas somos parte del
cambio, cambiar de hábitos y llevar a acciones concretas las soluciones, si estas transformaciones
las hacemos millones de personas seremos un aporte al significativo. Relevó la importancia de
educar a las nuevas generaciones, junto al rol formativo de la familia y el colegio. Un llamado a
“SANAR LA TIERRA” combinando el saber científico con el ancestral.
Como miembro de la Fundación Re nos presentó el modelo: RECONECTA, RE-EDUCA y REGENERA

A continuación les compartimos algunas fotos de la jornada: