Como es tradición, realizamos un encuentro con los docentes ingresados el último año, para profundizar en el carisma y espiritualidad que fundamenta y sostiene nuestro proyectoeducativo como colegio perteneciente a la Institución Teresiana.

Los profesores trabajaron en grupo recorriendo cuatro estaciones claves, que les permitieron acercarse y comprender mejor el lugar donde hoy están viviendo su vocación.

En las estaciones conocieron:

GUADIX:    La labor humanitaria, educativa y evangelizadora de Poveda con los gitanos de   las cuevas, y el despertar de su compromiso social. 

COVADONGA:   Su proceso de reflexión y búsqueda junto a Nuestra Señora de Covadonga, donde se fortalece la espiritualidad de encarnación, la importancia de la educación y el protagonismo de los maestros y maestras a las puertas de la guerra civil en España, donde nace la Institución Teresiana y su estilo pedagógico.

ÁVILA:    Conocieron a Santa Teresa de Ávila, descubriendo que es ella la persona que Poveda les ofrece como modelo de vida: una mujer española con fe profunda, doctora de la Iglesia, maestra, escritora, fundadora, toda de Dios. Poveda deja su Obra bajo la titularidad de Santa Teresa, llamándola Institución Teresiana. Expansión de la Obra Teresiana.

MADRID:      Muerte del Fundador, su legado y nuestra Pastoral Social actual.

“Dame una vocación y yo te devolveré un método, una escuela, una pedagogía inspirada en el amor”.  

San Pedro Poveda