Área Pedagógica

Mural generación 2014

misión

Propiciamos experiencias de aprendizaje, a través de una educación personalizante y comunitaria, basada en el estilo povedano, mediante el desarrollo de habilidades y competencias que aporten a la transformación social.

Nuestra concepción educativa tiene como centro a la persona del estudiante, en su singularidad, autnomía y creatividad, en lo afectivo, congnitivo, metacognitivo e interpersonal.

"La diversidad de caracteres, cultura, etc., imprimen modalidades específicas que son inevitables, no queriendo ni mucho menos anular la personalidad propia, sino, antes bien, procurando perfeccionar la de cada una". Pedro Poveda, 1913.

FORMAMOS PERSONAS

Comprometidas, informadas, actualizadas, con convicciones y opciones que les posibiliten un desarrollo personal profundamente conectado con la sociedad en que viven, potenciando sus talentos para ser agentes de cambio y transformación social.

"¿Cuál es el criterio de vuestros estudiantes en las cuestiones fundamentales que actualmente se debaten? ... No formen jóvenes egoístas, amadores de sí mismos y desdeñosos e inconsiderados con los pobres". Pedro Poveda 1933.

Compromiso permanente

Promover el desarrollo de un aprendizaje profundo, un pensamiento de calidad basado en la búsqueda de evidencias y fundamentos consistentes que den sustentos a sus aprendizajes potenciando una mirada crítica de la sociedad y de nuestra cultura.

«(…) personas pensantes, con inteligencia cultivada, con juicios rectos y claros, personas interesadas en el movimiento cultural del mundo y en la ciencia verdadera, para poder dar cuenta y razón de estas cosas de cara a una realidad vivida desde la fe». Pedro Poveda, 1913.

Relación pedagógica

Implica un tipo de relación educativa vinculante, centrada en valores, principios pedagógicos personalizantes y un clima de familia, en que el respeto mutuo, la valoración de la diversidad y la alegría son una característica fundamental.

«La educación es una doble operación,  en la cual, intervienen dos personas: el educador que conscientemente estimula, guía y favorece la expansión y desarrollo de todo el ser del educando, y este que, siguiendo la pauta trazada por el educador, al expansionar todo su ser, va perfeccionándose».  San Pedro Poveda, 1914.

Principios de la educación personalizante y comunitaria

 

Singularidad

Singularidad

Educamos en diversidad, reconociendo a cada estudiante desde su contexto y características personales.

Nuestras prácticas pedagógicas y experiencias de trabajo respetan la singularidad y el ritmo personal para ser protagonista de su proceso de aprendizaje.

Apertura y trascendencia

Apertura y trascendencia

Educamos en comunidad, formando personas comprometidas con su contexto en el convencimiento de que nos desarrollamos y construimos junto a otros.

Personas abiertas y atentas a la actualidad, a la historia y a la trascendencia, capaces de cuestionarse el sentido de la vida y su actuar.

Autonomía

Autonomía

Educamos en libertad propiciando instancias y espacios que permitan a cada estudiante tomar decisiones fundamentadas en relación a sus procesos de desarrollo personal y social.

A través de metodologías diversas, favorecemos el desarrollo de la capacidad de reflexión, discernimiento y juicio crítico.

Alumnos

cursos

familias

años de historia

Contacto

Dirección: Av. Isabel La Católica 7445, Las Condes, Santiago.

Teléfono: +56 2 29231600

Email: contacto@itcolegio.cl

Horario: Lun a Vie 8 am – 5 pm.