La visualidad es parte esencial de la forma en que los seres humanos nos aproximamos. Es
fundamental que desde pequeños podamos desarrollarnos en un espacio y ambiente hermoso,
donde la estética promueve la sensibilidad y la capacidad de conectar cosas muy alejadas entre sí;
y si el aprendizaje tiene un lugar a través de nuevas conexiones entre elementos muy diferentes,
la estética pude considerarse como un importante activador del aprendizaje. El arte es algo que
está presente de toda nuestra vida.

Cuando diseñamos un edificio, casa, parque o cualquier lugar en el que exista una interacción,
tratamos de hacernos una idea de cómo se sentiría una persona en el espacio que proponemos.
En este caso las esculturas, se relacionan con la arquitectura y el espacio de una manera
volumétrica generando sensaciones y reflexiones en el espectador (público).

“El espacio de todos como goce estético” nace a partir de la investigación de artistas que hacen
uso del espacio y aportan al disfrute visual con sus obras inmersas en lugares comunes.
Los estudiantes-artistas de Cuarto Medio, crean sus propias reinterpretaciones escultóricas,
tomando referencias e ideas de Antoni Gaudí, Yayoi Kusama, Federica Matta y Niki de Saint Phalle.

A continuación compartiremos una galería de imágenes con la exposición: