Mural generación 2014
Entendemos la Educación Personalizante como una concepción abierta a las distintas corrientes pedagógicas, metodologías, técnicas, procedimientos e investigaciones en la medida que contribuyan a la formación de la persona en su totalidad, acorde con lo que es por su naturaleza.
Momentos Pedagógicos
A través de la implementación de determinados momentos pedagógicos, la Educación Personalizante favorece y potencia a cada estudiante para que logre desarrollar, adquirir, profundizar, integrar y hacer uso significativo de los conocimientos tanto cognitivo como socio- afectivo.
Los momentos pedagógicos que utilizamos para ello son:
Toma de Contacto
Momento pedagógico que se plantea como actividad inicial de toda jornada escolar. En este se acoge a cada estudiante y al grupo curso. Se comparten temas de interés, se entregan orientaciones formativas, se acompaña el desarrollo espiritual y/o se reflexiona entorno a temáticas contingentes.
Es una instancia de preparación de las actividades de aprendizaje, de orden interno y externo, que permite la toma de conciencia necesaria para disponerse, tanto por parte del estudiante como del profesor/a, a un aprendizaje profundo y/o significativo.
Trabajo Personal
Momento pedagógico qué tiene como objetivo estimular a cada estudiante a indagar, construir, crear y recrear sus conocimientos a través de diversas posibilidades para que logren aprender a investigar por sí mismo, seleccionar y procesar información de diversas fuentes, autorregular sus aprendizajes (metacognición) y descubrir sus intereses y motivaciones personales. Su propósito es, finalmente, el desarrollo de una construcción original y creativa de sus aprendizajes.
El trabajo personal es el momento dedicado a potenciar y desarrollar las diversas habilidades y estilos de aprendizaje.
Otorga la posibilidad de aprender de manera personal un tópico mediante la investigación y/o la metodología de proyecto individual o grupal.
La mediación profesional del docente se convierte en el vehículo del desarrollo del aprendizaje reflexivo, creativo y crítico de cada estudiante.
Puesta en Común
Momento destinado a socializar y compartir con los compañeros/as los nuevos aprendizajes que cada uno descubrió, profundizó y practicó en la instancia de Trabajo Personal.
Este espacio posibilita la participación de cada estudiante, acoger aciertos y errores, precisar, enriquecer y organizar lo aprendido durante el Trabajo Personal para comprobarlo, compararlo y ampliarlo con el aporte de sus pares y profesor/a.
Clase Colectiva
En esta instancia de la Educación Personalizante es el profesor/a quién tiene mayor protagonismo en la conducción del proceso de enseñanza aprendizaje para lograr las metas de transferencia que se ha propuesto.
Este momento permite:
- Explorar en forma inicial los conocimientos y representaciones mentales del estudiante respecto a las problemáticas o temas a enseñar.
- Elaborar, a partir de ello, preguntas desafiantes a resolver en conjunto durante el desarrollo de una unidad de aprendizaje determinada.
- Monitorear aquellos tópicos que están resultando más difíciles de comprender y enseñar las estrategias de aprendizaje para lograrlo.
- Realizar el cierre pedagógico de la unidad de aprendizaje.
- Organizar actividades de aprendizaje que impliquen salidas a terreno, invitaciones a expertos u otras experiencias que conecten con el mundo a cada estudiante.
- Realizar las evaluaciones de lo aprendido en forma colectiva.
Alumnos
cursos
familias
años de historia
Contacto
Dirección: Av. Isabel La Católica 7445, Las Condes, Santiago.
Teléfono: +56 2 29231600
Email: contacto@itcolegio.cl
Horario: Lun a Vie 8 am – 5 pm.