PRE ESCOLAR:  «EXPERIMENTANDO CON EL CUERPO»

Durante la semana se reunieron por cursos todos los niveles  de Preescolar para participar de una actividad llamada “Organic Flow”.

El objetivo era que los niños y niñas tuviesen un espacio para compartir  como curso, donde pudieran realizar  actividad física basada en los movimientos originales del ser humano  y la  imitación de los movimientos de desplazamiento de  los animales y la combinación de ellos.

Los niños y niñas tuvieron la posibilidad de experimentar nuevos patrones de movimiento físico, utilizando un método que recobra la movilidad a través de la tensión dinámica y la conciencia corporal.  

Se compartieron ejercicios entretenidos y desafiantes que pudieron ser realizados junto a la familia.

PRIMER CICLO: «JUNTOS APRENDEMOS Y NOS ENTRETENEMOS»

Durante la Semana de la Cultura y Solidaridad, los niños y niñas del Primer Ciclo tuvieron la posibilidad de vivir diferentes experiencias en las que pudieron interactuar con todos sus compañeros de curso, a través de talleres que permitieron conectarse con la naturaleza,  desarrollar la creatividad y cocinar ricos platos para compartir en familia

 1° Básico “Selva Viva”

A través de un taller pudieron conocer diferentes animales típicos de Chile, la zona geográfica donde viven, sus principales características  y por supuesto datos curiosos y misteriosos de cada especie. Fue una experiencia muy entretenida para los estudiantes, quienes manifestaron diversas opiniones, entre ellas: «Me gustó todo. Descubrí más animales y lo que comen», “Lo que más me gustó fue la tarántula chilena”, “Nos encantó el lagarto barbero “Juancho”.

2° Básico “Taller de Marionetas”

En este espacio, los niños y niñas fueron invitados a dejarse llevar por su imaginación y crear, con la simpleza de elementos que tenemos en casa, bellas marionetas, caracterizarlas, ponerles nombres, darles ritmo e inventar en conjunto una gran historia. Sus opiniones fueron muy positivas, siendo  ejemplo de estas: “Me encantó y después pude jugar con mi familia”, “Lo pasé muy bien y me gustó hacer las marionetas”, “Fue mi primera marioneta, lo pasé muy bien por eso”.

3° Básico “Cocina entretenida”

Junto a nuestro querido Joao, los alumnos y alumnas pudieron llevar sus computadores a la cocina y ponerse manos a la masa para cocinar deliciosos rollitos dulces que después compartieron en familia. ¿Qué les pareció esta actividad? «Me encantó la actividad de cocinar, estaba pensando que con todo el curso podríamos hacer galletas», «Me gustó mucho cocinar y mi familia me pidió que hiciera más, así que después de 2 días hice rollitos de manjar para tomar once», “Me gustó porque estuvo Joao y lo hice con mucha decoración para mi desayuno”.

SEGUNDO CICLO: «NUEVAS EXPERIENCIAS»

En esta nueva Semana de la Cultura y Solidaridad, los estudiantes de II Ciclo tuvieron la oportunidad de vivir dos experiencias recreativas: una relacionada con el Arte y otra con la Cocina.

El nivel de 4°básico, por curso, participó de un taller junto a Priscilla Varas, terapeuta ocupacional del colegio en el que cada estudiante construyó un Caleidoscopio. Utilizaron diferentes materiales decorativos y con mucho esfuerzo y creatividad lograron hermosos resultados.

Los niveles de 5° y 6° básico participaron por curso de una actividad organizada por la agrupación RecreARTE, en donde los 5°básicos elaboraron un cuadro con cajas de huevos. La idea fue fomentar la creatividad e imaginación al diseñar las obras y la empatía al valorar el trabajo de cada uno de sus compañeros/as.

Por su parte, el nivel de 6°básico utilizó arcilla casera como medio de expresión para poder darle forma a sus sentimientos y elaborar algo de su interés.

 En el taller de cocina los estudiantes del ciclo prepararon junto a Joao Martins una exquisita y práctica receta: “Sushi con pan de molde”. Cada estudiante tuvo la oportunidad de  elegir los ingredientes para el relleno y se fue transformando en una actividad familiar, ya que en muchos hogares se sumaron hermanos, papás o adultos que estaban presentes.

 

 

TERCER CICLO: » NUESTRO COMPROMISO SOCIAL HOY»

El Tercer Ciclo realizó un encuentro entre estudiantes y docentes que tuvo como objetivo ofrecer la posibilidad de reflexionar en torno a nuestro compromiso social hoy, la importancia de estar atentos y comprometerse con realidades vulnerables.

Para ello, se invitó a Marcela Yañez, miembro Acit de la Institución Teresiana, quien relató su testimonio compartiendo las acciones que realiza en la localidad de Codao y que la han llevado a convertirse en una mujer tremendamente comprometida con su comunidad, teniendo como horizonte la mirada solidaria que está al servicio de otros.

Además, estudiantes de IV Ciclo dieron sus testimonios del Campamento Virtual, que tuvo como objetivo ir en ayuda de algunos proyectos e instituciones que el colegio ha venido apoyando desde hace ya algún tiempo. Destacaron que la iniciativa surgió de la inquietud de los presidentes de curso de los 4tos medios, compartieron cómo se organizaron y resaltaron que, si bien al principio lo veían como algo muy difícil de realizar, con el paso de las semanas y con la adecuada motivación se dieron cuenta que sí era posible destinar ayuda a quienes necesitaban, lo cual los dejó con una profunda sensación de ganancia por haberse dado la posibilidad de asumir un compromiso más allá de su propia realidad personal y que transformó en obras sus buenas ideas y deseos de ayudar.

CUARTO CICLO:

«PENSAR Y CONSTRUIR EL BUEN CON-VIVIR» 

El martes 25 de agosto, como IV ciclo, asistimos a la charla «Pensar y construir el buen con-vivir», a cargo de Carlos Bresciani, sacerdote jesuita radicado en Tirúa hace ya varios años.

En esta oportunidad se nos invitó a mirar cómo se vive la cultura mapuche en la actualidad; los elementos que nos permiten comprender la fuerte tensión existente entre los habitantes del territorio y la industria maderera. Pero también nos ayudó a visualizar posibles caminos que ayudarían a superar este conflicto, que pasa por generar un diálogo en igualdad de derechos.

ENCUENTRO DE LAS ARTES 

El Sector de Artes Visuales y Tecnología realizó el día Viernes 28 de Agosto, el 1er encuentro online de Artes, llamado simplemente «Encuentro de artes» donde la idea fue ampliar  la mirada de nuestro trabajo invitando  a Inés Rojas a participar con cuentacuentos y a Ximena Sotomayor a contar la historia de todos los murales de generación realizados en el colegio  durante ya 23 años. Además Consuelo González  y Mariana Milos dieron talleres prácticos de Tejido a crochet y pintura de naturaleza en acuarela pensando en un público amplio y con desafíos sencillos para dar espacios de creatividad, relajación y todo lo bueno que nos trae el arte y los oficios.