El pasado sábado 4 de diciembre, nuestro colegio vivió una de sus celebraciones más relevantes, se trata de la Graduación de la Generación 2021

Cada curso acompañado de sus padres, familiares, profesores y amigos, tuvo su ceremonia.
Tenemos la certeza de que nuestros estudiantes comienzan esta nueva etapa llenos de herramientas para alcanzar sus sueños.

La ceremonia estuvo cargada de emociones y bellos recuerdos de la generación que egresa; muestra de ello fueron las palabras de diferentes integrantes de la comunidad. Les queremos compartir algunos extractos de esos discursos.
De parte de los padres, en representación del IV B, se despidieron Sandra Plaza y Juan Vásquez:
«… Varios de nosotros, padres, apoderados ya nos vamos del Colegio y queremos invitar  a los que siguen , a mantener ese espíritu de participación entusiasta en  las actividades que el Colegio  convoque, más aún que re-establezcan, cuando la pandemia lo permita, aquellas que se han dejado de realizar, o crear nuevas, en las que se fortalezca la solidaridad y la sana convivencia de Comunidad  IT.   

A ustedes jóvenes plantearles un desafío,  ya no dependerán tanto de nosotros porque ya escuchan, reflexionan, opinan y votan   están tomando sus propias decisiones, no dejen nunca de pensar en los otros, siempre recuerden que hay otro y otra que los necesita, antes fue en el Cam o en  los desayunos solidarios, hoy son los migrantes, los que se quedaron al lado del camino del progreso y mañana serán las minorías o los que no encajan en el sistema, dense un tiempo para ellos, que en sus decisiones de estudio, de trabajo, que  no solo primen sus legítimos intereses personales sino que la solidaridad, la inclusión, la tolerancia, valores tan centrales en este colegio, esos valores los conmuevan y actúen en consecuencia, tengan certeza que  eso a nosotros como padres nos gratificará el alma».

Mientras que en representación del IV A y C, la labor de despedir a la generación estuvo en manos de Arturo Orellana. A continuación un fragmento:

«… En cierta medida, sus historias y el reconocimiento que hemos intentando demostrarles en estos días de celebración y homenaje, en razón de su paso por este colegio que los y las acogió, nos habla de que ustedes han sido parte de una comunidad de personas. Acá vinieron a buscar, no solo una educación de excelencia y herramientas para enfrentar los desafíos y conducir de mejor modo sus sueños de futuro, tarea en que se esforzaron especialmente en las aulas sus maestros y maestras, sino que también y más importante aún, comprendieron desde un principio que la mayor riqueza del aprendizaje, está en acompañar la experiencia educativa con el desarrollo de un pensamiento crítico y autónomo, fruto de intercambiar y debatir en un clima de respeto, entendiendo la importancia de la diversidad y ser tolerante para aceptar al otro, sumando el valor de la inclusión…»

También nuestra directora, Eliana Corbett, quiso enviar un último mensaje a los estudiantes y sus familias:
«… Egresan en una coyuntura histórica a nivel global y local, tienen la oportunidad de construir una sociedad mejor. Que lo vivido impacte sus decisiones de futuro, porque una carrera, un trabajo no solo da dinero da un propósito, una misión en el mundo. 

Podemos sin duda, hablar de pérdidas, de cosas cotidianas que no pudimos concretar, pero es mucho más importante hablar de aprendizajes: queridos y queridas estudiantes, atesoren estas experiencias para que en el camino de sus vidas no sea solo la anécdota de lo no vivido. Por el contrario, transfórmenlas en una herramienta que les sirva para construir su futuro.  

Se afirma que cada generación tiene la oportunidad de rehacer el mundo, la pregunta es ¿con qué herramientas y mecanismos?, ¿con qué valores?; ustedes tienen el desafío de reparar y construir un futuro que brinde mayor dignidad, confianza y justicia.

Más de una vez hablamos de la necesidad de salir de la burbuja, pero quizá el mayor desafío en el Chile actual que, además de elaborar y aprobar una nueva constitución, elige un presidente, es estar siempre alertas para no construir nuevas burbujas, dejarnos cegar por visiones cerradas en vez de abrirnos a considerar perspectivas distintas que enriquecen posturas y proyectos. 

En estos tiempos de incerteza, en que las voces suben de tono y el ruido reemplaza a la reflexión, los y las quiero invitar a poner por sobre todas las cosas su capacidad de diálogo y, especialmente, de escucha. Hay consenso de que nuestro país tiene un problema estructural: la desigualdad. Pero no existe una solución única, deben confluir múltiples respuestas y aunarse voluntades…»

Por último, fueron los propios estudiantes quienes quisieron dirigirse a su comunidad antes de cerrar su vida escolar. El texto fue elaborado por Francisca Quiroz, Cristóbal Letelier, Antonia Riguero, Diego Fuenzalida, Monserrat Altamirano y Martín Palacios.

«… En estos últimos años hemos atravesado a nivel país y comunidad muchos eventos que nos han marcado, como ciudadanos y como personas. Sin duda los de mayor impacto serían el 18 de octubre y la pandemia. Pese a que estos acontecimientos generaron muchos cambios para nuestra vida cotidiana a largo plazo, como generación nos destacamos por incorporar la resiliencia: logramos mantenernos firmes frente a la adversidad, aprendiendo a asimilar cada transformación, adaptándonos de forma rápida y efectiva. Aunque en nuestra infancia no entendíamos esta frase, hoy cobra más sentido que nunca: “La flor que florece en la adversidad es la más rara y hermosa de todas” Mulán.

Queremos abrir este espacio para un agradecimiento, un agradecimiento a cada grupo del colegio que nos acompañó en nuestra vida escolar. A nuestros queridos y queridas docentes, nos faltarán las palabras para agradecerles su dedicación, paciencia y cercanía, que sin duda los marcan como profesores IT. Somos muy afortunados de habernos formado a su lado. Su hermosa profesión es tan compleja e importante, que se vuelve imposible no reconocer cada esfuerzo, cada detalle y queremos decirles que lo han hecho increíble. Todos nuestros profesores y profesoras pusieron granitos de arena para formarnos como lo que somos hoy, ex estudiantes del colegio, jóvenes y personas íntegras. Hemos aprendido mucho, por favor sigan otorgando sus conocimientos a los futuros estudiantes, sin limitarse a lo académico.  Es gracias a ustedes, gran parte de lo que hoy poseemos y que nos guía en nuestras decisiones de ahora y a futuro. Sigan siendo las personas de excelencia que nuestro colegio tiene la suerte de tener…»

¡Hasta siempre Generación 2021!